top of page

Qué es "Travesía por el Duero"

Podría definirse como una ruta interactiva por la cuenca del Río Duero, algo que no habría sido posible sin la colaboración de la organización Duero-Duoro. Este proyecto tiene como fin que los usuarios que se naveguen por la vitivinicultura que baña el Río Duero, tanto por parte de España  como de Portugal. Para dividir el proyecto utilizamos como referentes las distintas zonas de Denominación de Origen.

Cómo se ha realizado

Su labor se ha llevado a cabo a través de un mapa interactivo en Google Maps, que más tarde vinculamos a esta página web,donde hemos ido añadido infografías informativas,fotografías e imágenes interactivas, líneas temporales, entrevistas e imágenes en 360°... Además, nos hemos desplazado a diferentes zonas para conseguir la información necesaria, recurririendo a Intur y diferentes Oficinas de Turismo en pro de enriquecer más el trabajo.

Por qué se ha realizado así

En cuanto a la idea creativa, en un principio solamente estaba enfocado en la ruta vitivinícola, pero al descubrir toda la gastronomía, cultura y turismo, se amplio el enfoque del trabajo, aunque siempre teniendo como enfoque principal el vino.

Cuál ha sido nuestro objetivo

El objetivo principal es informar a los usuarios de una forma llamativa y  participativa, fomentando el uso de las nuevas tecnologías. Nos hace ilusión pensar que este trabajo no está ni por asomo acabado, ya que en un futuro sería sumamente beneficioso facilitarle  al turista una ruta completa basándonos en la misma filosofía con la que hemos trabajado.

Quiénes somos

Todos nosotros somos estudiantes de tercero de Periodismo de la Universidad de Valladolid. Hemos realizado este proyecto para la asignatura de Ciberperiodismo. Nuestros nombres son:

  • Alba Carbajal

  • Janire San Martín

  • Helena Borge

  • Citania Garrido

  • Tatiana Villalobos

  • Nicolás Suárez

  • Pedro Flórez

Contacto

¿Quieres contarnos algo o tienes dudas? ¡Escríbenos!

 ciberperiodismo51@gmail.com

bottom of page